They called him the Cunt of Monte Cristo because he served. Also because of his life-consuming decades-revenge quest where he systematically destroyed the lives of everyone who had wronged him, but mostly because he served
I started reading the Count of Monte Cristo last Tuesday and I'm already 200+ pages in. IT'S SO GOOD WHY DID I NOT READ IT EARLIER!???? I was intimidated by the fact that it's 1,200+ pages long but I am now dreading the day that I would be done reading it. I'm obsessed with this book.
I kept thinking about that one sentence telling us that Edmond was secretly happy about the abbe's failure because it meant he could talk to someone now after years of loneliness. I imagine he'd have a smug expression :P spoilers? Perhaps. I'll tag.
I love the count of Monte Christo musical so much. If I had to choose one soundtrack for the rest of my life I might take that.
THE GERMAN VERSION IS EVEN BETTER AT TIMES AND THOMAS BORCHERT SANG BOTH VERSION (German/english) 😭😭his voice is fucking perfect for Edmond 🗣️🗣️🗣️
I've decided that Neuvillette should be Edmond. If he’s going to live for a long time anyways, he might as well get over Wriothesley now.
Not sure who the other characters will be yet.
WRIOLETTE COUNT OF MONTE CRISTO AU
I HAVE NO DETAILS BUT TRUST ME THE VIBES ARE THERE
WRIOLETTE COUNT OF MONTE CRISTO AU
I HAVE NO DETAILS BUT TRUST ME THE VIBES ARE THERE
27.02.25 The Count of Monte Cristo. Moscow Operetta Theatre
During episode 4, when the characters all go on a ski trip, it's mentioned a couple of times that Stella is reading a book. You can sort of see the cover of the book at 7:30 (Stella holding the book) and at 25:53 (Kitty looking in Stella's suitcase). Sorry I can't attach screenshots because Netflix won't let me. But from those glimpses and the size of the book, I recognized that it was the clothbound Penguin classic edition of The Count of Monte Cristo by Alexandre Dumas!
This in itself is maybe not that interesting, but the themes of this book and the fact that Stella was reading it was pretty interesting to me (major spoilers after this point in case you haven't finished the season yet!).
The Count of Monte Cristo is famously a vengeance story, and as we discover by the end of the season, vengeance was Stella's goal. I just thought this was a fun and subtle clue included to hint at what Stella was actually planning before anything major got revealed about her plans and intentions!
Can we talk about how great Sam Claflin was as Edmond Dantes? I haven't had the opportunity to watch this series yet (I don't know when it will arrive in Brazil), but I'm looking forward to seeing his work.
I'm rewatching the 1975 Count of Monte Cristo and Dantes’ has just escaped the island, stating he's 33yrs. I'm not sure if I should be happy that I've done more in my life than he has or annoyed that my greatest accomplishments don't come anywhere near a jailbreak.
Pequeño resumen
El conde de montecristo (Le comte de Monte-Cristo) es uno de los libros mas importantes de Alexandre Dumas, junto con su trilogía de d'Artagnan (Los tres mosqueteros, Veinte años después y El Vizconde de Bragelonne).
El libro se centra inicialmente en un joven marinero llamado Edmund Dantés alrededor del año 1815. Debido a la repentina muerte del capitán del Faraón (La embarcación en la que este trabajaba), el dueño de la nave notando sus habilidades de liderazgo y de los amplios conocimientos que poseía de navegación a pesar de su corta edad de 19 años, decide convertirlo en el nuevo capitán, para el pesar de Danglars, otro marinero del Faraón que aspiraba igualmente al puesto de capitán y creía merecerlo aun mas que el joven Dantés.
Al llegar a Marsella y con la promesa de convertirse en capitán, Edmund corre a presentarse a su amada Mercedes, la mujer que amaba y con la que aspiraba casarse (después de visitar a su padre) y debido a su nuevo ascenso, deciden casarse al día siguiente, para el horror de Fernand, un hombre que está locamente enamorado de Mercedes igual que Edmund pero que esta solo lo ve con los ojos de un hermano.
Estos dos enemigos de la fortuna de Dantés se terminan aliando para acusarlo de un crimen falso contra la corona que lo lleva a manos del sustituto del procurador de rey (Villefort) justo antes de efectuarse su matrimonio con Mercedes.
En pocas palabras Villefort hace aprisionar a Edmund para beneficio propio, ya que poseía información que podía perjudicarle.
Edmund Dantés es finalmente aprisionado en el castillo de If, donde queda recluido 14 años. Durante su estancia en la prisión, forma lazos con un abate, Faria (presuntamente loco por ofrecer cantidades exorbitantes de dinero a los carceleros para su liberación); Este anciano le enseña variedad de cosas a Edmund, desde gran cantidad de idiomas como matemáticas y aritmética; básicamente este hombre cumplió un rol de padre para el muchacho durante su estancia en prisión.
Estos dos personajes formaron unos lazos profundos, por lo cual Faria decide hablarle a el muchacho sobre su tesoro por si el no lograba salir con vida, ya que estaba enfermo. Un día el abate sufre un tercer ataque mortal de catalepsia (enfermedad que padecía) y pierde la vida, así que Dantés toma la decisión de hacerse pasar por el cadáver para lograr escapar.
En resumen, al escapar de la cárcel y descubrir que su padre había muerto... de hambre, van en busca del tesoro de la isla de Monte-Cristo, en la ubicación que el abate Faria le había informado, y con el corazón lleno de veneno, Edmond decide llevar a cabo una venganza sobre estas tres personas que le arruinaron la vida.
*Se alargó el resumen un poco mas de lo que me hubiera gustado xd*
Opinión
Dividiré esta reseña en tres partes para organizar mejor mis ideas acerca del libro.
En general
Es imposible negar que es un libro escrito de una forma que invita a leer (a pesar de sus intimidantes 1160 páginas), escrito de manera entendible y siempre con unos personajes e intrigas de las que no se quiere dejar de saber. La historia pocas veces se vuelve sosa y siempre te quedas con ganas de más. Es indudablemente un libro deliciosamente escrito que a pesar de mi supremo odio por el final, definitivamente se ha sumado a mi lista de libros favoritos.
2. Los personajes
Primero y del personaje que obviamente mas da para hablar es el conde, Edmond.
Me parece maravilloso la transformación que tiene el personaje durante el libro, pasando de ser un joven apasionado, alegre e inocente a volverse un hombre rencoroso, arrogante y vanidoso.
Se me hace muy interesante la influencia que poseía el conde sobre los jóvenes durante la historia, logrando que lo admirasen como si de un dios celestial se tratara o le temieran como si fuera un vampiro, pero incluso sobre el espectador es un personaje con gran poder, haciéndose ver como una persona que todo lo sabe y que todo lo puede, además no negaré que fue un personaje que con su forma de ser, se me hizo inevitablemente atractivo.
La construcción de personajes de la historia me parece muy interesante, sobre todo porque a pesar de haber una gran cantidad de ellos, no olvidas en ningún momento quienes son ni cual es su rol en la historia, pero si de un personaje en particular pudiera hablar, seria definitivamente Albert.
Albert de Morcef o Albert Mondego es el hijo de Fernando y Mercedes, el cual es un joven con una personalidad bastante peculiar pero en el buen sentido, en mi opinión.
La venganza básicamente la comienza el conde tratando de formar lazos con Albert para poder acercarse mas a su familia y llevar a cabo la venganza que este tanto anhela; sin embargo el muchacho sin conocer esta doble intención y siendo aun un inocente muchacho de 21 años, siente un gran estima por Monte-Cristo, contándole sus problemas y pidiéndole opiniones sobre diversas circunstancias.
Es un personaje que a pesar de mostrar gran valentía y lealtad, también se puede ver como un dulce niño, con el dulce cariño que vemos durante la obra que este le profesa a su madre o como intenta bajo cualquier circunstancia defender el honor de su padre, haciendo un personaje entretenido y que no aburre mientras está siendo abordado en la obra.
Un hermoso fanart que encontré de Franz y Albert
3. La venganza
Como había dicho anteriormente, me parece asombroso durante la obra como es que el conde parece saberlo todo sobre todos mientras nadie sabe si quiera cual es su nombre de pila.
El comienzo de la venganza comienza suave con Caderrouse, siendo el menos culpable de los implicados al haber sido su único crimen el nunca hacer nada (dejando que el padre de Edmund se muriera de hambre a pesar de ser el vecino, y saber acerca del complot acerca de Dantés pero nunca declarar en contra), que al final fue una venganza que el mismo se provocó, ya que el conde había decidido inicialmente perdonarle.
Fue en mi parecer bastante satisfactorio, porque a pesar de tener un rol menor en dicha catástrofe, se mostro como un hombre envidioso, poco interés por el bienestar de nadie que no fuera el mismo y corrupción de su propio corazón, al tratar de utilizar incluso al único amigo que le quedaba en el mundo.
Sin embargo la cosa comienza a escalar con los Morcef
Esta venganza comienza volviendo público como el señor de aquella familia había conseguido todas sus riquezas de formas tan innobles y perversas, que acabó con su nombre de manera pública.
No voy a negar que me parecía doloroso que decidiera que el siguiente paso para dicha venganza fuera matar a su hijo, ya que el muchacho incluso le profesaba un tierno cariño al conde que a el parecía no importarle, sim embargo el conde se tomaba a si mismo como un enviado por Dios para llevar a cabo su venganza, y se guiaba con las palabras: "Las faltas de los padres caerán sobre sus hijos, hasta la tercera y cuarta generación". Sin embargo una noche antes del enfrentamiento entre Albert y Edmond, Mercedes confiesa siempre haberle reconocido y le ruega por la hija de su hijo, por lo que este sede.
Esta es una de mis partes favoritas del libro, porque el reencuentro de Mercedes y Edmond es bastante emotiva y amo ver como la fuertes coraza del conde se rompe antes los gritos de la que fue su amor y su consuelo durante muchos años.
Aunque este suceso no arruino en mi parecer para nada la venganza hacia Fernand, sino al contrario que la hizo mas jugosa en mi punto de vista, ya que este viendo que su hijo y el conde no se batieron, decide visitar al conde y batirse con el él mismo; pero al encontrarse con el conde no se encuentra sino con la realidad, descubrir como todos sus pesares son justamente merecidos por el primer crimen que cometió en su vida, y al descubrir que su esposa e hijo le abandonaron por la vergüenza de llevar su apellido, decide este mismo "volarse la tapa de los sesos".
La siguiente victima de su venganza (Villefort) le hace cambiar de corazón al pensar que lleva su venganza demasiado lejos, y, en mi parecer, cobrando la vida de personas que nada tenían que ver con el crimen que Villefort había cometido.
Primero con un hijo ilegitimo que el había creído inicialmente muerto y luego con una lista de asesinatos en su propia casa. La venganza se comienza a llevar realmente a cabo cuando publicamente se descubre que un niño que este tuvo, fuera del matrimonio, dio como resultado a un muchacho que acababa de cometer asesinato, que era estafador y que había ya estado anteriormente en la carcel.
Luego, dentro de su propia casa comienzan a morir misteriosamente personas a manos de un veneno, del que no conocía el origen: comienzan muriendo los suegros de su primer matrimonio, y luego que un intento fallido de morir su padre, muere un criado, lo cual siembra el pánico en aquel hogar, pero las cosas se salen de control al sucumbir la cuarta victima, Valentina, la hija de su primer matrimonio, y a partir de esto, Villefort conoce perfectamente al asesino: su esposa, la cual intentaba conseguir la abundante herencia que originalmente Valentina heredaría de sus abuelos maternos y su abuelo paterno. La decisión que toma el procurador del rey en este momento es obligarla a beberse su propio veneno, sim embargo no contaba con que esta partiría junto con la vida de su único hijo, Edward. Cuando luego de estos desgarradores sucesos, el conde se le presenta para confesarle la verdad y su venganza, este hombre pierde la cabeza.
En mi parecer es evidente mente una muerte que fue demasiado lejos porque, Valentina no estaba realmente muerta y podría haber evitado los horribles sucesos posteriores dando a conocer esta información, además de que Edmond estaba lo suficientemente cegado por su sed de venganza como para entender que estaba implicando gente inocente como a la propia Valentina, que solo salvó porque era el amor de su amigo Maximilian Morrel y la vida de Edward que poco debía entender si quiera de lo que sucedía a su alrededor al contar con tan solo 13 años.
Después del cambio de corazón que le generó la anterior venganza, con Danglars, su principal enemigo, ya que fue el principal culpable de todo su sufrimiento, nada mas intentó hacerle sufrir como lo debió haber hecho su propio padre al morir de hambre, ya que nada parecía quebrarlo realmente, por lo que no se sentía como una venganza suficiente, pero saliendo de la satisfacción de ver a los victimarios pagar, también está el mensaje que el libro intenta dejar al lector, y es aprender a perdonar. Edmond estaba tan sediento de venganza que no dimensionaba el daño que le estaba haciendo a otras personas como mas adelante veremos con Mercedes y Albert, Morrel o todas las victimas del veneno de la señora Villefort.
Que después de todo el daño que le hizo al procurador del rey, fue el quien sentía que debía buscar el perdón y no imponerlo; que no era un enviado por Dios, ni la misma providencia, como lo asegura durante todo el libro.
Sin embrago quitando lo moralista, yo si odiaba profundamente a Danglars, su propia familia le odiaba, hasta sus propios amigos le odiaban, pero aun así fue el personaje que menos sufrió el rencor del gran conde de Monte-Cristo.
Deléitense con una imagen de Henry Cavill interpretando a Albert Mondego en la película wfjenhfiulfbhrdbf
4. El final
Hasta ahí el libro me parece simplemente magnifico, porque incluso las cosas que no disfruté las entendí y lo hicieron totalmente hermoso, pero el final es lo que menos me gustó del libro la verdad y que no logro excusar. Que incluso hago esta reseña ahora para poder dejar de darle vueltas a ese maldito final.
4.1 El final de Mercedes y Albert
Después de huir de Fernand, Mercedes donó toda la plata heredada de este hombre, quedando así estos dos en un estado limitado de dinero que obliga a Albert a prestar servicio y poder conseguir dinero para su madre y el. Por otro lado, su madre no se le volvió a ver sonreír, o por lo menos no con verdadera alegría, sufría por la muerte de Fernand y se culpaba por todos los sufrimientos de Dantés, por lo que probablemente el resto de su vida se la pasó pagando moralmente por crímenes en los que no tuvo responsabilidad.
Esto me enfurece mucho porque mientras unos no pagaron lo que debieron pagar, otros pagaron algo que no les pertenecía, pero al final ese fue el resultado de la ciega y arrogante venganza que Edmond decidió llevar a cabo, lo entiendo perfectamente. Sin embargo, soy de la opinión que la única forma de (de alguna forma decirlo) el pagar por el daño que hizo con su venganza es quedándose con Mercedes y darle a ella y a su hijo todo lo que les hiciera falta para volver a tener una buena vida; por otro lado si esto no sucedía, opino que la mejor decisión que podía tomar el conde era acabar con su vida:
Primero que todo porque al entrar a la cárcel, Edmond se convirtió en otra persona, ya no tenía aspiraciones como otras personas, no deseaba formar una familia, ni conseguir cierto empleo, …, lo unico que hacía al conde levantarse cada mañana era ver realizada su venganza, y después de eso, su personaje no tendría razón de ser, incluso si siguiera con vida, sería una vida llena de remordimientos y pesares y yo creo que el tuvo suficiente con aquellos 14 años como para vivir muchos mas de esos. Segundo, durante todo el libro vemos como Monte-Cristo se estremecía o palidecía cada que se encontraba con Mercedes; como durante su encuentro de confesión decía que le era grato aun pronunciar ese nombre, pero aun así no se quedó con ella, lo cual me pareció un poco fuera de lugar y me pareció un final injusto para aquella familia.
4.2 Morrel y Valentina
En si me parece precioso que ambos se reencontraran y se pudieran amar, pero me pareció una tensión innecesariamente alargada el mantener en misterio incluso para su propia familia que la joven se mantenía con vida, ya que todos ya sabíamos que no correría ningún tipo de peligro si se sabía. Además Valentina no se enteró de la demencia de su padre sino por una carta de Monte-Cristo, y según parece, esta sabía que todo el sufrimiento fue obra de el conte, y sin embargo, dice deberle mucho a dicho hombre, lo cual me parece totalmente sin sentido, se siente poco natural, a pesar de la naturalidad que habíamos visto durante todo el libro en la forma de ser y hacer de cada personajes. El final se siente de alguna forma contrastante.
4.3 Haydée y Edmond
Haydée fue una esclava griega que Edmond consiguió realmente como una pieza en su rompecabezas de venganza, ya que la chica era hija de una victima de la traición y deshonor de Fernand.
El conde la adopta cuando no tenía nada mas 13 años y la cría como si fuera su propia hija, mantengamos estas palabras en mente.
Haydée estaba notablemente enamorada de Monte-Cristo, hecho bastante obvio si tenemos en cuenta que debió ser la primera persona que le trataba como un ser humano desde que sus padres murieron y la vendieron como esclava, ósea, A LOS 5 AÑOS.
Durante todo el libro nos dejan muy claro como Edmond la ve únicamente como su hija, la quiere como una hija y la trata como una hija.
A pesar de esto, llegado el final de la historia, y Edmond habiendo decidido cesar con su vida, nota cuanto lo ama Haydée y decide vivir su vida con ella, ya que decía amarle como hija, hermana y esposa.
Con el hecho de que dijeran que siguió viviendo por no dejar sola a Haydée creo que hubiera sido suficiente, pero pensar que de la nada poder decir que la ama de esa forma, a pesar de la corta edad de la joven, me parece simplemente repugnante y decepcionante...
Sin embargo siempre es importante recordar el contexto de una historia, y este libro fue escrito hace mas de 100 años, en una época con una mentalidad totalmente distinta a la actual, lo cual puede explicar este tipo de situaciones, aunque igual no dejaré de desear en mi mente un final distinto para el libro.
Quizás algún día decida intentar escribir por mi misma el final que creo merecía el libro, aunque igual no lograría hacerle honor a la hermosa forma de escribir de Alexandre Dumas.
A pesar de esto, no quiero desalentar a las personas que no se lo han leído a no leerlo, porque a la final estoy hablando de apenas 60 páginas de un libro con 1160 páginas, así que se que es un innegable disfrute y lo doy por totalmente recomendado.
En fin ¿Tu que final le habrías dado al libro?
Never forget El Monte de Condecristo